En la Sala "Ernesto Silber" de la Sede Gremial se realizan eventos culturales abiertos al público en general.
Esta "Sala Cultural", así declarada por la Municipalidad de Río Cuarto en el año 2013, constituye en un espacio de valoración y promoción cultural.
FIESTA FIN DE AÑOEstimada comunidad docente: Lugar: Sociedad Sirio Libanesa (Baigorria 258) Día: Viernes 2 de diciembre, 21 hs. Menú: Plato principal: pollo asado y tira de matambre con papas fritas y ensalada Postre: Helado Bebidas: vino, soda, gaseosa (coca cola) cerveza. Trasnoche: fernet con coca, cerveza, daiquiri, gancia y wiscky Menu vegetariano: empanadas capresse, ravioles de ricota con queso y crema o panaché, postre helado. Jubilades (ex afiliades) y no afiliades: consultar pago con secretarias
¡¡¡El viernes 2 de diciembre les esperamos para cerrar el año ![]() |
Dacal a la gorra en AGDAyer se presentó en el salón Ernesto Silver de nuestra sede gremial el músico Pablo Dacal. Con una buena asistencia de público, el artista brindó un recital en el que hizo un recorrido por todos sus discos incluida su obra más reciente. También estuvo como invitado el músico de La Carlota Ber Stinco, con quien tocó una canción. Durante una hora y media Dacal cautivó al público presente. Dacal es un músico muy prolífico. Editó nueve discos como solista y en colaboración con la Orquesta de salón, las Guitarras del tiempo y una larga serie de músicos y productores. Editó un álbum con el grupo Viajantes y otro a dúo con el pianista Fer Isella. Compuso música para danza, teatro y cine. Además de su vasta obra musical, condujo el documental Charco, canciones del Río de la Plata (2017) y actuó en cine, teatro y performance. También publicó Las canciones escritas (Mansalva, 2017) y Por qué escuchamos a Ignacio Corsini (Gourmet, 2021). Dio conciertos de todo tipo en ciudades de Argentina, América Latina y Europa.
![]() |
PABLO DACAL A LA GORRA EN AGDEstimada comunidad universitaria: Este domingo 30 de octubre nos complace contar con la presencia de Pablo Dacal en nuestra sede de AGD, Rivadavia 918. El músico brindará un espectáculo a las 20:30 con una entrada a la gorra. Pablo Dacal es porteño, músico y escritor de canciones. Editó nueve discos como solista y en colaboración con la Orquesta de salón, las Guitarras del tiempo y una larga serie de músicos y productores. Editó un álbum con el grupo Viajantes y otro a dúo con el pianista Fer Isella. Compuso música para danza, teatro y cine. Condujo el documental Charco, canciones del Río de la Plata (2017). Actuó en cine, teatro y performance. Publicó Las canciones escritas (Mansalva, 2017) y Por qué escuchamos a Ignacio Corsini (Gourmet, 2021). Dio conciertos de todo tipo en ciudades de Argentina, América Latina y Europa. https://www.youtube.com/watch?v=CZ1-4o7vOVU Les esperamos a todes
![]() |
MUESTRA CADA DERECHO TODOS LOS DERECHOSCon gran concurrencia de público, quedó inaugurada ayer la muestra de afiches "Cada Derecho, Todos los Derechos". La muestra de afiches nació de una convocatoria pública que tuvo como propósito la promoción de los Derechos Humanos La Perla. En ese marco, el objetivo de la misma es representar distintos derechos humanos y la manera por las cuales éstos se conquistan y mantienen por medio de luchas. No es solo una colección de obras artísticas, sino también, un recurso pedagógico para reconocer la diversidad e integralidad de los derechos humanos en nuestra comunidad. Contamos con la visita de Matias Capra quien trabaja en el Área de Pedagogía del Espacio Memoria La Perla, en Córdoba donde desde hace varios años, ofrecen recorridos educativos y talleres para estudiantes y docentes. El responsable de la muestra habló sobre la importancia de esta recuperación de la memoria y del arte como un lenguaje que ayuda en este proceso. También nos acompañaron Cecilia Saroff (ex Secretaria de AGD UNRC) y Joaquín Albornoz (La Huella) quienes destacaron la figura de Ernesto Silber, quien fuera el impulsor del Gremio Docente en nuestra universidad y una víctima más de la última dictadura cívico militar; y la importancia de sostener la memoria en estos espacios de encuentros, también, intergeneracionales. Queremos agradecer a todes les compañeres que estuvieron trabajando para hacer posible la visita de esta muestra en nuestra ciudad, en particular a las compañeras de la Secretaría de DDHH, a les compañeres de La Huella, a la Secretaría de Cultura y la Fundación por la Cultura de la municipalidad de Río Cuarto. "Cada derecho, todos los derechos" permaneceré en el Galpón Blanco del Andino hasta el día 25 de agosto y puede visitarse de 8 a 12:30 y de 17 a 20 hs. ![]() |
MUESTRA "CADA DERECHO TODOS LOS DERECHOS". Colección de afiches sobre luchas por Derechos HumanosNos complace invitarles a la inauguración de la Muestra "Cada derecho, todos los derechos", colección de afiches sobre las luchas por Derechos Humanos, muestra del Espacio para la Memoria La Perla, Córdoba. La inauguración de la muestra se llevará a cabo el día miércoles 10 de agosto a las 18:30 hs en el Galpón Blanco de la Municipalidad, en el Andino y la misma se podrá visitar hasta el día 25 de agosto. Les esperamos a todes ![]() |
Seminario: Pandemia, guerra y estallidos sociales.El local de nuestro gremio será sede del Seminario Pandemia, guerra y estallidos sociales, fundamentos para la comprensión de la crisis del capitalismo actual. El mismo será dictado por Xabier Arrizabalo Montoro, economista y profesor de la Universidad Complutense de Madrid y es organizado por la Secretaría de Vinculación de la Facultad de Ciencias Humanas y la Cátedra de Pensamiento Crítico de nuestra Universidad Nacional de Río Cuarto. El seminario se desarrollará el viernes 6 de mayor a las 9 hs, con una duración de 4 horas. Les esperamos en nuestra sede (Rivadavia 924) ![]() |
Rivadavia 924 - Río Cuarto Cba - Telefono: (0358) 4647404 / Interno: 8115 / Celular: 3584024562
Campus UNRC: Al lado del Aula Mayor - Telefono: 4676315 / Interno: 315
Email: agd@org.unrc.edu.ar